Maritrapu ya está en casa

El pasado 30 de abril hemos vuelto a tener noticias de Maritrapu y no podían ser mejores: nuestra becada de la Montaña Alavesa lo había vuelto a hacer, completando otra migración prenupcial récord y emitiendo desde el mismo lugar donde pasó el verano de 2.024. Otros 6.500 kilómetros en un viaje que pudo empezar a mediados de marzo. De hecho, su primera emisión la recibimos en Francia, cerca de Limoges, el 15 de marzo. Así pues, podemos afirmar que esa migración de casi 6.500 kilómetros se ha completado en 45 días – o mejor dicho, noches – más o menos.

El proyecto Scolopax Sin Fronteras del CCBP nos mostró desde el principio, desde aquellas primeras becadas que completaban varias migraciones, que la filopatria es una constante en los hábitos migratorios de esta ave. En el caso de Maritrapu no ha importado que el viaje suponga casi 6.500 kilómetros, puesto que nuestra becada ha sabido encontrar exactamente el mismo lugar en el que supuestamente crió el año pasado con una precisión de metros.

Le deseamos un plácido y productivo verano en su Óblast de Krasnoyarsk.

Por otra parte y por lo que respecta a Joaldun, lo cierto es que no hemos recibido nuevas emisiones desde su última posición en Polonia, muy cerca del mar Báltico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *